
Colegio Aída Rodríguez Sánchez: Día Escolar de la Paz y No violencia
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
Proyecto de recolección de tapas de plástico para apoyar a refugios de animales.
América del Sur - Uruguay 24 de mayo de 2021Resumen
Este colegio trabaja en conjunto con una asociación benéfica para ayudar a refugios de animales mediante la recolección de tapas de plástico por parte de la comunidad escolar. Mensualmente, los estudiantes y sus familias comprometidos con la causa hacen su aporte, clasificando dichas tapas por color; posteriormente se venden y, con el dinero que esto genera, se compran diversos productos necesarios para la manutención de los animales que están en diversos refugios del país, para ofrecerles una vida digna.
Por qué nos parece interesante
Es importante que como sociedad busquemos el bienestar de todos los seres vivos, incluyendo el de los animales domésticos como gatos y perros que han sido abandonados, para ofrecerles calidad de vida.
Artículo original: http://www.richardanderson.edu.uy/novedades_richard_anderson/detalle__sumate_a_nuestra_traves_amp_iacutea_eco_solidaria_/104
Web del colegio: http://www.richardanderson.edu.uy/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
Fomentar el respeto y la paz entre los jóvenes resulta indispensable para un óptimo desarrollo tanto personal como académico.
Las altas capacidades representan un área de oportunidad y desarrollo de los estudiantes, por lo que es necesario entender qué son y cómo manejarlas adecuadamente.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.
El debate es un método para incentivar en las personas el diálogo argumentado y justificado. Que los jóvenes lo utilicen en sus carreras universitarias es de gran ayuda para su desarrollo profesional.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.