
Colegio Educación Alive: 5 Propósitos para ser un mejor padre en 2023
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
Colegio comparte información referente a la relación padres-hijos principalmente en el ámbito escolar.
América del Sur - Colombia 03 de junio de 2021Resumen
Últimamente, muchos centros educativos están usando las redes sociales para tener una comunicación e interacción más efectivas con la comunidad escolar, lo cual se han hecho efectivo durante el periodo de confinamiento. En ese sentido, este colegio tiene además una sección llamada "Para Reflexionar", en la que comparte pequeñas cápsulas informativas sobre temas relacionados con la educación, la relación padres-hijos, prevención del maltrato, entre otras. Debido a que son concisas y breves, son de fácil lectura y comprensión, de tal manera que tienen más posibilidades de llevarse a la práctica.
Por qué nos parece interesante
Las estrategias de comunicación entre el centro educativo, los familiares y estudiantes se han adecuado a las tendencias actuales, de tal manera que posibilitan una mejor interacción entre los miembros de la comunidad escolar.
Artículo original: https://www.facebook.com/campestresandiego/posts/2038172362989335
Web del colegio: http://www.colegiocampestresandiego.edu.co/
Bachillerato Internacional: NO (+ info)
Habilmind: NO (+ info)
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
La constante actualización en nuevos métodos y áreas de conocimiento por parte de los docentes permite fortalecer sus estrategias de enseñanza.
La interacción con personas de otros países y culturas diferentes es más que conveniente para el desarrollo de los estudiantes.
El conocimiento de las ciencias permite a los jóvenes entender los probelmas del presente para formular estrategias de solución, especialmente con casos relacionados con el medio ambiente.
La alimentación de los pequeños es un tema fundamental por tomarse en cuenta durante su desarrollo escolar.
La presentación de los avances de los estudiantes en los diversos proyectos que hay en el colegio sirven como elementos para mejorar e impulsar su aprendizaje.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.