
Colegio Educación Alive: 5 Propósitos para ser un mejor padre en 2023
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
La relación padre-hijo es fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Hay que procurar fortalecerla.
El amor y cuidado por los hijos no debe extralimitarse. Debe, mejor dicho, procurarse adecuadamente para garantizar su desarrollo óptimo.
La lectura trae muchos beneficios para quienes la merecen. Qué mejor si se inculca ese hábito desde una edad temprana.
El cariño hacia los hijos no debe confundirse con permisividad para todo. La obediencia es un elemento importante en el desarrollo de los pequeños, para reconocer figuras de autoridad y aprender a atender las órdenes de los mayores.
Ser padre o madre no es algo sencillo en la adultez. ¡Imaginen cómo será tener esa responsabilidad durante la infancia y juventud!
Colegio comparte información referente a la relación padres-hijos principalmente en el ámbito escolar.
El tiempo con la familia es fundamental para robustecer los vínculos entre sus miembros.
Comunicarse con los hijos mediante el lenguaje de amor de su preferencia, ayuda a transmitirles el amor que se siente por ellos.
Desde la psicología positiva se extienden algunas recomendaciones a padres de familia para que sus hijos sean felices.
La felicidad es algo que se puede desarrollar en los hijos desde la temprana edad a través de distintas estrategias.
El aprendizaje y desarrollo social y emocional de los niños durante los primeros ciclos escolares mediante un gran medio: los libros y su lectura.
El acercamiento de los estudiantes a lugares para visualizar o comprender mejor ciertos temas escolares ayuda a reforzar su aprendizaje. Los museos son una muy buena opción.
La visita a sitios emblemáticos del lugar en que se vive ayuda a conocer mejor el entorno y a valorar más tales lugares.
El esfuerzo de los colegios en ciertos rubros educativos suele verse premiada y reconocida por los gobiernos.